Cuatro de cada cinco maltratadores que se someten a tratamiento psicológico y lo completan, renuncian a la violencia definitivamente, según el catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa, que defiende la importancia del apoyo psicológico no sólo a las víctimas sino también a los agresores Echeburúa participó este martes en la jornada Cerebro, Psiquiatría y Sociedad, que organiza la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría en Vitoria. En ella, comentó los resultados obtenidos después de más de 15 años de experiencia en el tratamiento de hombres violentos con sus parejas en Álava y Vizcaya. "Tratar a un agresor contra la pareja no significa considerarle no responsable de sus actos", afirmó el doctor. (art. completo pulsar aquí)29 julio 2010
VIOLENCIA GÉNERO. EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO FUNCIONA EN CUATRO DE CADA CINCO MALTRATADORES
Cuatro de cada cinco maltratadores que se someten a tratamiento psicológico y lo completan, renuncian a la violencia definitivamente, según el catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa, que defiende la importancia del apoyo psicológico no sólo a las víctimas sino también a los agresores Echeburúa participó este martes en la jornada Cerebro, Psiquiatría y Sociedad, que organiza la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría en Vitoria. En ella, comentó los resultados obtenidos después de más de 15 años de experiencia en el tratamiento de hombres violentos con sus parejas en Álava y Vizcaya. "Tratar a un agresor contra la pareja no significa considerarle no responsable de sus actos", afirmó el doctor. (art. completo pulsar aquí)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario